¿Buscando un interruptor diferencial eléctrico? Te mostramos los mejores interruptores diferenciales y disyuntores para que elijas el más adecuado según tu caso. Ver Guía: ¿Qué diferencial tengo que instalar?
Diferenciales para viviendas y pequeña instalación
Diferenciales de protección especial
Diferenciales inmunizados y superinmunizados
Diferenciales de alta inmunidad y sensibilidad (Clase A-SI)Diferenciales rearmables
Diferenciales con rearme automáticoDiferenciales vehículo eléctrico
Diferenciales Clase B para puntos de recarga coche eléctricoConsejos y ayuda sobre diferenciales y electricidad
Marcas y fabricantes de diferenciales eléctricos
¿Qué es y para qué sirven los diferenciales eléctricos?
Un interruptor automático diferencial es un dispositivo de protección eléctrica que corta la corriente en caso de fuga, lo cual puede suponer un riesgo de electrocución. Por tanto, la función básica de las llaves diferenciales es proteger a las personas, animales y aparatos ante el riesgo de descargas eléctricas. Por eso se le llama también «interruptor salvavidas».
Cuando un cable o aparato conectado a la luz se estropea puede «dar la corriente» al tocarlo. Si la instalación está bien hecha con sus correspondientes protecciones diferenciales, detectan estos fallos y cortan la luz inmediatamente evitando el peligro.
Por eso, el diferencial de la luz es un elemento crítico en cualquier tipo de cuadro eléctrico. No solo es obligatorio según el REBT, sino que además es muy importante que funcione correctamente para evitar daños graves e incluso la muerte.
Cómo funciona el diferencial eléctrico
El funcionamiento de un disyuntor o interruptor diferencial consiste en medir constantemente la diferencia entre la intensidad de corriente que entra por el circuito y la que sale. En condiciones normales, este valor debe ser (casi) el mismo.
Si hay una fuga eléctrica, parte de la corriente que entra al circuito se perderá por esa fuga (la corriente fluye por un lado por el que no debería), por lo que no vuelve. Ahí se produce esa diferencia (por eso se llaman «diferenciales) y es cuando el diferencial detecta la fuga y «salta» para corta la corriente.
Diferencia entre interruptor diferencial y termomagnético
Un interruptor diferencial no es lo mismo que un termomagnético o interruptor magnetotérmico (se le llama de las dos maneras). Tienen la misma función, cortar el paso de la corriente cuando se produce un riesgo, pero actúan en situaciones distintas.
Un diferencial actúa cuando existe una fuga de corriente mientras que el magnetotérmico actúa cuando el consumo de electricidad (la potencia consumida) es superior a la que los cables pueden soportar sin llegar a quemarse. También se les conoce como «PIA» o protector contra sobreintensidades. Por tanto, un interruptor magnetotérmico corta la corriente para evitar daños en los aparatos e incendios.